viernes, 22 de marzo de 2013

NEWTON

LA TERCERA LEY DE NEWTON : ACCIÓN Y REACCIÓN
   
La primera ley de newton es realmente original.Expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo (empuje), este realiza una fuera de igual intensidad , pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo.Dicho de otra forma, las fuerzas,situadas sobre la misma recta, siempre representan en pares de igual magnitud y de dirección, pero con sentido opuesto.




ESC. SEC. TEC. 85 

EQUIPO:CATARINA GARCÍA BALTAZAR N°:14
                EUGENIO GUZMÁN DONAJI     N°:13
                 
               ANDREA ESTEFANIA PEREZ MESINAS N°:28
               





miércoles, 6 de marzo de 2013

NEWTON

LA PRIMERA LEY DE NEWTON : INERCIA.

La primera ley del movimiento rebate la idea de aristotélica de que un cuerpo solo puede mantenerse en movimiento si le aplica una fuerza.Newton expone que: todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme o rectilíneo a no ser que se obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él. 


LA SEGUNDA LEY DE NEWTON : ACELERACIÓN.

Determina que si se aplica una fuerza a un cuerpo, éste se acelera. La aceleración se produce en la misma dirección que la fuerza aplicada y es inversamente proporcional a la masa del cuerpo que se mueve.



ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 85

4° BIMESTRE

GRADO:SEGUNDO "H" 

EQUIPO: ANDREA ESTEFANIA PÉREZ MESINAS N°:28
              EUGENIO GUZMÁN DONAJI                N°:13
              ZAYRA VELASQUEZ OSORIO               N°:34
              CATARINA GARCÍA BALTAZAR            N°:14




exo-k

http://www.youtube.com/watch?v=vdejiaoEhFc

sábado, 9 de febrero de 2013

3° TRABAJO



MOVIMIENTO CON ACELERACIÓN UNIFORME 
En física, el movimiento uniformemente acelerado (MUA) es aquel movimiento en el que la aceleración que experimenta un cuerpo permanece constante (en magnitud y dirección) en el transcurso del tiempo.
  1. El movimiento parabólico, en el que la trayectoria descrita es una parábola, que se presenta cuando la aceleración y la velocidad inicial no tienen la misma dirección.
  2. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, en el que la trayectoria es rectilínea, que se presenta cuando la aceleración y la velocidad inicial tienen la misma dirección.



CAÍDA LIBRE 
En física se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire.




LOS EXPERIMENTOS DE GALILEO
El experimento que realizo Galileo Galilei en la torre de pisa Galileo subió a lo alto de la torre y dejo caer 2 objetos, siendo una mas pesada que el otro.Y comprobó que ambos objetos cayeron al mismo tiempo al suelo 



ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 85

MATERIA: FÍSICA

TEMA:MOVIMIENTO CON ACELERACIÓN UNIFORME

2° "H"

NUM. DE LISTA:14 

NOMBRE DEL ALUMNA: CATARINA GARCÍA BALTAZAR 









sábado, 19 de enero de 2013

VELOCIDAD, DISTANCIA Y TIEMPO

GRÁFICA DE VELOCIDAD
Una manera de describir y estudiar los movimientos es mediante gráficas que representen velocidad en función del tiempo.la velocidad varía al tiempo por lo que representan gráfica v-t (es una recta ascendente)

x



FORMULA MATEMÁTICA DE VELOCIDAD
La velocidad es la variación de la distancia en función del tiempo.Es decir, cuanto mas rápido recorres una distancia en determinado tiempo, mas velocidad posees

V = (df - d0) / (tf - t0)

Un ejemplo seria:




UNIDADES DE MEDIDA DE VELOCIDAD
La formula de la velocidad es igual a distancia sobre tiempo (v=d/t) las mas comunes son: m/s (metros y segundos), ft/s (pies y segundos)y km/h (kilómetros y horas)



UNIDADES DE DISTANCIA Y TIEMPO
Una manera de representar el movimiento de un objeto es mediante de la distancia -tiempo.

o tambien:
v=(metros/segundos)


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 85

MATERIA: FÍSICA
3-° BIMESTRE
 SEGUNDO "H"

TEMA: VELOCIDAD, DISTANCIA Y TIEMPO

NOMBRE DE LA ALUMNA :CATARINA GARCÍA B.
NOMBRE DEL PROFE :RUBÉN FLOREZ ZUÑIGA

N-° DE LISTA: 14






movimiento

MOVIMIENTO
ES UN FENÓMENO FÍSICO QUE SE DEFINE COMO TODO CAMBIO DE POSICIÓN QUE EXPERIMENTAN LOS CUERPOS EN EL ESPACIO , CON RESPECTO AL TIEMPO Y A UN  PUNTO DE REFERENCIA , VARIANDO LA DISTANCIA DE CUERPO.




-TIEMPO-
EL TIEMPO EN LA TIERRA  ES EL MOVIMIENTO DE ELLA CON RELACIÓN AL SOL .

EL TIEMPO ES UN ORGANISMO VIVIENTE ES LA SUCESIÓN DE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS Y SÍQUICO QUE SE VAN DANDO UNO A CONTINUACIÓN DE OTRO Y MUCHAS VECES 




-DISTANCIA-
ES LA LONGITUD COMPRENDIDA ENTRE EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO Y LA POSICIÓN FINAL.
ESTA PROPIEDAD IMPLICA QUE PARA CADA INSTANTE DE TIEMPO LAS FUERZAS SOBRE UNA PARTÍCULA CONCRETA DEBIDA A OTRAS PARTÍCULAS DEPENDE DE LAS POSICIONES DE ESAS OTRAS PARTÍCULAS EN EL MISMO INSTANTE"






-VELOCIDAD-

SE PUEDE DECIR QUE LA VELOCIDAD ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA DISTANCIA, PORQUE A MAYOR VELOCIDAD MAYOR DISTANCIA RECORRIDA, E INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL TIEMPO PORQUE A MAYOR VELOCIDAD ES MENOR EL TIEMPO REQUERIDO PARA RECORRER UNA DISTANCIA DETERMINADA.





Esc. Sec. Tec. 85

MATERIA:FISICA
SEGUNDO H
3-°BIMESTRE
TEMA:MOVIMIENTO
ALUMNA:CATARINA GARCIA BALTAZAR
PROFESOR:RUBEN FLORES ZUÑIGA
N-° DE LISTA:14